Cuando algo es complicado, si encima se complica aún más por ineficiencia o por no tener la herramienta adecuada, entonces se necesita aquello que facilite nuestra tarea empresarial. El software específicamente preparado para ello podría ser una solución tecnológica a un grave problema.
Las empresas de ingeniería y construcción, por sus complejos procesos, necesitan conocer completamente la disponibilidad de sus recursos, proceso íntimamente relacionado con disponer de KPIs para calibrar la eficiencia desde el punto de vista del proyecto, o de la línea de negocio. Por otro lado, la gestión del ciclo completo, desde el inicio hasta el cierre usando diferentes métodos POC como factura, cobro, etc., sirven de base para la gestión económica de todo el proyecto, sabiendo entonces lo que se ingresa, se gasta, se factura o se desvía; sobre todo lo relacionado con las funciones que cada miembro de la compañía lleva a cabo, como el papel del ingeniero jefe, el del director financiero, el del jefe de operación o de proyectos, etcétera.
Como vemos, son muchos detalles a tener en cuenta, mucho que analizar y la imposibilidad muchas veces de llevarlo a cabo con todas las garantías que se desea.
SAP Business ByDesign
SAP BYD es un software ERP en la nube, SaaS, que aporta a las empresas de ingeniería todo lo que hemos remarcado anteriormente, permitiendo recopilar todos los datos en un único sistema y todo online bajo el sistema on-demand.
Sin embargo, si todo esto no fuera interesante, existe la posibilidad de llevar otros módulos como los de gestión de proyectos, relaciones con el cliente, de cadena de suministro y de RRHH a la nube. De esta manera, las empresas ganan libertad, al poder “llevar el negocio” a cualquier sitio, sin necesidad de sobrecostes.
¿Qué beneficios tiene SAP BYD para las ingenierías?
SAP Business ByDesign permite recoger todos los datos en un mismo sistema de recursos empresariales. Le da a las empresas el pequeño empujón que necesitan para estar en la cima, fácilmente y sin un coste muy elevado. También mejora las prácticas de la empresa gracias a que se basa en analíticas comprobadas.
La gestión de un proyecto en una empresa de ingeniería o construcción a través de una solución empresarial integral permite ganar en fiabilidad, productividad, visibilidad de la gestión, conocimiento organizacional y rentabilidad, sobre todo para las empresas en crecimiento que necesiten aprovecharse de un centro de datos seguro y bien monitorizado.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.